ASSEN
MOBILITY
DIARY 1 ERASMUS+ PROJECT KA1
"2020
CHALLENGE"
CEIP
MAX AUB
Curso estructurado en Assen (Países Bajos) del 13 al 19 de octubre de 2019
Título del curso: Creatividad en el proceso de enseñanza y aprendizaje y cómo usar música, arte, TIC, actividades dentro y fuera del aula, juegos, trabajo en equipo, enseñanza entre pares y la metodología de aprendizaje basada en proyectos para reducir las tasas de abandono escolar, mejorar la motivación y el comportamiento en alumnos y para mejorar la integración de alumnos de diferentes orígenes sociales y culturales.
Título del curso: Creatividad en el proceso de enseñanza y aprendizaje y cómo usar música, arte, TIC, actividades dentro y fuera del aula, juegos, trabajo en equipo, enseñanza entre pares y la metodología de aprendizaje basada en proyectos para reducir las tasas de abandono escolar, mejorar la motivación y el comportamiento en alumnos y para mejorar la integración de alumnos de diferentes orígenes sociales y culturales.
Temas del curso:
1.- Creatividad en el proceso de enseñanza y aprendizaje a través de actividades dentro y fuera del aula.
2.- Métodos creativos de enseñanza y aprendizaje para reducir las tasas de deserción y mejorar la motivación de los estudiantes.
3.- Cómo utilizar la música, el arte, las TIC y las actividades fuera del aula de manera creativa.
4.- Cómo utilizar juegos, trabajo en equipo, aprendizaje entre pares y metodología de aprendizaje basada en proyectos en educación.
5.- Cómo aplicar métodos de enseñanza no formal en la educación formal.
6.-Métodos de enseñanza creativos para mejorar la integración de alumnos de diferentes contextos culturales y sociales y la inclusión de alumnos inmigrantes.
7.- Creatividad en la enseñanza y el aprendizaje para mejorar la motivación y la convivencia en clase.
1.- Creatividad en el proceso de enseñanza y aprendizaje a través de actividades dentro y fuera del aula.
2.- Métodos creativos de enseñanza y aprendizaje para reducir las tasas de deserción y mejorar la motivación de los estudiantes.
3.- Cómo utilizar la música, el arte, las TIC y las actividades fuera del aula de manera creativa.
4.- Cómo utilizar juegos, trabajo en equipo, aprendizaje entre pares y metodología de aprendizaje basada en proyectos en educación.
5.- Cómo aplicar métodos de enseñanza no formal en la educación formal.
6.-Métodos de enseñanza creativos para mejorar la integración de alumnos de diferentes contextos culturales y sociales y la inclusión de alumnos inmigrantes.
7.- Creatividad en la enseñanza y el aprendizaje para mejorar la motivación y la convivencia en clase.
Diario de actividades
1er día: domingo 13 de octubre de 2019
- Llegada de los participantes a Assen y alojamiento en el 'Hotel de Jonge' por la tarde.
- A las 17 h presentación del curso en la Sala de Conferencias del mismo hotel donde nos explicaron las pautas básicas del curso a desarrollar durante toda la semana. También nos dieron una presentación sobre el país y la región de la ciudad de Assen con un recorrido en automóvil y sus áreas más importantes, aunque el área más entretenida es la cercana ciudad de Groningen, donde se encuentra la Universidad.
- 'Feria europea'
Se les pidió a los participantes que trajeran un producto gastronómico típico de sus países para compartir más tarde en otra habitación y así lo hicimos. Fue una actividad muy agradable para "romper el hielo" que hizo posible el primer contacto y comunicación entre los participantes.
1er día: domingo 13 de octubre de 2019
- Llegada de los participantes a Assen y alojamiento en el 'Hotel de Jonge' por la tarde.
- A las 17 h presentación del curso en la Sala de Conferencias del mismo hotel donde nos explicaron las pautas básicas del curso a desarrollar durante toda la semana. También nos dieron una presentación sobre el país y la región de la ciudad de Assen con un recorrido en automóvil y sus áreas más importantes, aunque el área más entretenida es la cercana ciudad de Groningen, donde se encuentra la Universidad.
- 'Feria europea'
Se les pidió a los participantes que trajeran un producto gastronómico típico de sus países para compartir más tarde en otra habitación y así lo hicimos. Fue una actividad muy agradable para "romper el hielo" que hizo posible el primer contacto y comunicación entre los participantes.
2do día: lunes 14 de octubre de 2019
(Se realizaron temas de taller 1,2,3,4,6 y 7)
- Mañana: Reunión en la sala de conferencias donde se realizaron las presentaciones de cada escuela participante. Estas fueron 12 escuelas de 7 países europeos: Italia, Francia, Estonia, Islandia, Rumania, Hungría y España.
Los oradores del curso hicieron una presentación sobre el sistema educativo holandés.
- Tarde: Visita al Archivo de Historia de la región de Drents en Assen, donde tienen un extenso programa de actividades educativas para estudiantes de todos los niveles. Allí realizamos algunas de estas actividades:
-Búsqueda de equipo de un tesoro que estaba en una habitación usando pistas en holandés que leyeron en una aplicación informática. Fue muy divertido y motivador.
-Pantalla interactiva con diferentes actividades como unir imágenes de objetos del pasado con los equivalentes actuales: automóviles, muebles ...
-Ver un video sobre la escuela en el pasado.
-Terminamos haciendo una especie de gymkhana para encontrar estatuas y lugares en el exterior del edificio donde las pistas debían seguirse en un teléfono móvil.
-Búsqueda de equipo de un tesoro que estaba en una habitación usando pistas en holandés que leyeron en una aplicación informática. Fue muy divertido y motivador.
-Pantalla interactiva con diferentes actividades como unir imágenes de objetos del pasado con los equivalentes actuales: automóviles, muebles ...
-Ver un video sobre la escuela en el pasado.
-Terminamos haciendo una especie de gymkhana para encontrar estatuas y lugares en el exterior del edificio donde las pistas debían seguirse en un teléfono móvil.
3er día: martes 15 de octubre de 2019
(Se llevaron a cabo los temas 1, 2, 3, 4 y 6 del taller)
- Mañana:
Visita al "Museo Drents". Fue una visita teatral a un museo (que es una antigua casa señorial) que trata sobre la historia de personajes famosos de Assen, que fueron habitantes de la casa en el siglo XVIII. Es una actividad que incluye dramatización y cuenta la historia de una manera lúdica y motivadora.
(Se llevaron a cabo los temas 1, 2, 3, 4 y 6 del taller)
- Mañana:
Visita al "Museo Drents". Fue una visita teatral a un museo (que es una antigua casa señorial) que trata sobre la historia de personajes famosos de Assen, que fueron habitantes de la casa en el siglo XVIII. Es una actividad que incluye dramatización y cuenta la historia de una manera lúdica y motivadora.
Taller de "escucha de Lego": es una actividad de comunicación en parejas en la que una de las dos personas da instrucciones para hacer una figura con piezas de Lego que debe ser idéntica a la que se da como modelo. En esta actividad, la mayor desventaja era lingüística, ya que se comunicaban en inglés, que no era la lengua materna de ninguno de los participantes.
Taller de música, pintura y creatividad: elaboración colectiva de un mural con colores relacionados con un tema específico después de la música. En cada cambio de música tienes que cambiar de lugar y / o color.
4to día: miércoles 16 de octubre de 2019
(Se realizaron los temas del taller 2,4,6 y 7)
-Mañana:
Visita al molino de viento y al museo "De Watcher" en Zuidlaren.
Típico molino de viento holandés donde el guía, que era un antiguo trabajador de una fábrica, nos explicó aspectos como la función, el funcionamiento y la historia de las fábricas en los Países Bajos. Es un lugar donde los estudiantes ven en primera persona el proceso de producción de harina, hilo y aceite de lino.
Los estudiantes aprenden sobre historia de manera interdisciplinaria, conceptos matemáticos relacionados con el funcionamiento de las aspas del molino y otros, como el uso real de fuentes de energía renovables. Finalmente hacen su propio pan, que es un producto muy importante en los Países Bajos.
(Se realizaron los temas del taller 2,4,6 y 7)
-Mañana:
Visita al molino de viento y al museo "De Watcher" en Zuidlaren.
Típico molino de viento holandés donde el guía, que era un antiguo trabajador de una fábrica, nos explicó aspectos como la función, el funcionamiento y la historia de las fábricas en los Países Bajos. Es un lugar donde los estudiantes ven en primera persona el proceso de producción de harina, hilo y aceite de lino.
Los estudiantes aprenden sobre historia de manera interdisciplinaria, conceptos matemáticos relacionados con el funcionamiento de las aspas del molino y otros, como el uso real de fuentes de energía renovables. Finalmente hacen su propio pan, que es un producto muy importante en los Países Bajos.
-Tarde:
Elaboración de un resumen fotográfico de las actividades de la semana realizadas con "Movie maker" con el equipo de 4 profesores de España.
Elaboración de un resumen fotográfico de las actividades de la semana realizadas con "Movie maker" con el equipo de 4 profesores de España.
- 5to día: jueves 17 de octubre de 2019
(Se realizaron los ítems 3, 4, 6 y 7)
-Mañana:
Explicación de un método de mapa conceptual «Método de mapeo mental y cadena de pensamientos»
- Los estudiantes se dividen en grupos de 5.
- Hubo algunas restricciones para cada grupo, como el uso de palabras sueltas, el uso de imágenes de recortes de revistas, el uso de dibujos ...
- A cada miembro del equipo se le asignó un rol de discapacidad (ciego, herido en una mano, mudo, mental).
- Tarde:
Taller de caza del tesoro
- Divida a los participantes en grupos.
- Busque en los terrenos para identificar algunos lugares de interés como edificios, estatuas, pinturas e iglesias dibujadas en un documento.
-Utilice un mapa donde deben marcar todos los lugares encontrados.
- Organizar una salida para identificar los lugares dibujados.
- Cada grupo debe identificar los dibujos reales y tomar selfies enviados al grupo de Facebook.
Taller de caza del tesoro
- Divida a los participantes en grupos.
- Busque en los terrenos para identificar algunos lugares de interés como edificios, estatuas, pinturas e iglesias dibujadas en un documento.
-Utilice un mapa donde deben marcar todos los lugares encontrados.
- Organizar una salida para identificar los lugares dibujados.
- Cada grupo debe identificar los dibujos reales y tomar selfies enviados al grupo de Facebook.
- 6to día: viernes 18 de octubre de 2019
(Se llevaron a cabo los ítems 3 y 4)
-Mañana:
Charla “TIC en educación”
- Promueve el aprendizaje interactivo.
- Ayuda al alumno también después de clase.
- Individualizar el aprendizaje.
-Incorporar las TIC en “clase sudorosa”, un cambio de concepción en clase donde no se trata de dar información sino de cómo acceder a ella.
- La creatividad es la clave y se pueden incluir aplicaciones de juegos como Socrative, Quizz o Kahoot. Esta gamificación significa que los estudiantes están más motivados para aprender.
Taller de narración de cuentos como estrategia didáctica para el aprendizaje experimental »
Con la ayuda de un material llamado "Storycubes", la clase se divide en equipos que tienen que crear una historia basada en personajes y acciones dadas. Una vez que se escribe la historia, se le pide a cada grupo que la represente sin palabras, con mimetismo, y el público tiene que adivinar de qué se trata la historia. Es una actividad muy creativa, motivadora y divertida.
(Se llevaron a cabo los ítems 3 y 4)
-Mañana:
Charla “TIC en educación”
- Promueve el aprendizaje interactivo.
- Ayuda al alumno también después de clase.
- Individualizar el aprendizaje.
-Incorporar las TIC en “clase sudorosa”, un cambio de concepción en clase donde no se trata de dar información sino de cómo acceder a ella.
- La creatividad es la clave y se pueden incluir aplicaciones de juegos como Socrative, Quizz o Kahoot. Esta gamificación significa que los estudiantes están más motivados para aprender.
Taller de narración de cuentos como estrategia didáctica para el aprendizaje experimental »
Con la ayuda de un material llamado "Storycubes", la clase se divide en equipos que tienen que crear una historia basada en personajes y acciones dadas. Una vez que se escribe la historia, se le pide a cada grupo que la represente sin palabras, con mimetismo, y el público tiene que adivinar de qué se trata la historia. Es una actividad muy creativa, motivadora y divertida.
- Tarde:
Visita al colegio Drenthe.
Visita interesante y emocionante a un centro de FP en Assen con programas de negocios, economía, cocina, turismo, deporte y salud. Ha recibido varios premios a la calidad por sus instalaciones modernas y preparadas, así como por la calidad de su educación.
Visita al colegio Drenthe.
Visita interesante y emocionante a un centro de FP en Assen con programas de negocios, economía, cocina, turismo, deporte y salud. Ha recibido varios premios a la calidad por sus instalaciones modernas y preparadas, así como por la calidad de su educación.
Séptimo día: sábado 19 de octubre de 2019
-Mañana:
Evaluación de la asimilación de los temas del curso por parte de los participantes a través de un cuestionario en línea.
Presentaciones de informes FTO de cada país.
Entrega de certificados y cierre del curso.